En septiembre de 2025, Maison&Objet abrió un nuevo capítulo en París, liberando espacios e imaginaciones.
Se reafirmó como el único evento del mundo en el sector del diseño y la decoración que combina, en perfecta sintonía, una feria profesional con un recorrido urbano a través de la Paris Design Week. La cita encarna una visión global y única de la creación contemporánea.
En un contexto internacional convulso, Maison&Objet se posicionó como mucho más que una feria: un verdadero catalizador de tendencias, un escaparate para el talento y un actor comprometido con la transformación de los estilos de vida.
París se convirtió en un escenario abierto, vibrante y audaz, donde una nueva generación creativa se expresó con total libertad.
La edición se concibió como un laboratorio de ideas y un terreno de experimentación, en el que los objetos se transformaron en manifiestos vivos, situados en la encrucijada entre el diseño, la artesanía y la tecnología. Como trampolín para nuevas marcas, la feria alcanzó un récord de expositores debutantes (626 en total). Esta dinámica de diálogo, que se convirtió en la nueva identidad de la edición de septiembre, seguirá evolucionando en 2026 con una visión aún más tangible.
La feria celebró la renovación a través de un programa a medida, colaboraciones inéditas E instalaciones inmersivas De esta forma, reafirmó su papel de catalizador internacional, revelando los talentos del mañana y reinventando nuestra relación con los objetos, los interiores y el mundo en general.
El recorrido del visitante se reorganizó en seis grandes sectores:
– Cook & Share: el arte de la mesa y la convivencia.
– Décor & Design: decoración e interiorismo.
– Craft – métiers d’art: artesanía.
– Fragrance & Wellness: fragancias y bienestar.
– Fashion & Accessories: moda y complementos.
– Gift & Play: regalos y juegos.
Cifras destacadas de la edición:
– 51.500 visitantes únicos, de los cuales el 38% internacionales, procedentes de 138 países.
– 2.125 marcas expositoras, entre ellas 626 nuevas.
– Más de 111 millones de euros de impacto económico en la región.
Entre los momentos clave: la instalación-manifiesto *WELCOME HOME* de Amélie Pichard, que celebró la libertad creativa y la accesibilidad en el diseño; el *Design District*, concebido por el colectivo Hall Haus como incubadora de nuevas marcas; los *Rising Talent Awards*, que pusieron en valor a jóvenes diseñadores alemanes; y *Future on Stage*, que distinguió a tres startups emergentes (Drobe, Yussee y Hilo).
El salón también acogió los *Accor Design Awards*, centrados en imaginar una habitación de hotel sostenible, y entregó por primera vez los *Women & Design Innovation Awards*, que reconocieron a Elaine Yan Ling Ng (The Fabrick Lab, Hong Kong) y a Sophie Salager (Manufacture de Couleuvre).
El programa de conferencias reunió a referentes internacionales como Thomas Jolly, Mory Sacko, Sebastian Herkner y Vincent Darré, entre otros, abriendo debates sobre tendencias, hospitalidad, retail y creatividad contemporánea.
De cara al futuro, Maison&Objet continuará su impulso creativo con la próxima edición de enero de 2026 (15–19 de enero), centrada en la excelencia, el savoir-faire y la elegancia francesa, y con la edición de septiembre de 2026 (10–14 de septiembre).
En diciembre de 2025, Hong Kong acogerá también una edición bajo el lema *Crossroads*, dedicada a la convergencia cultural y la innovación sostenible.
Desde su creación en 1994, Maison&Objet ha reunido y dinamizado a la comunidad internacional de la decoración, el diseño y el lifestyle. posicionando a París como escenario clave para la creatividad contemporánea. Con su doble cita anual, su plataforma digital MOM y la Paris Design Week, la feria sigue siendo un barómetro esencial de tendencias y un escaparate global de talento.
Fuente: Prensa Maison Objet